lunes, 25 de marzo de 2013

MAPA DE PROGRESO K12

"Los mapas de progreso son una herramienta complementaria al currículo que permiten visualizar toda la experiencia escolar en un determinado sector" (fuente: documento "Estándares en Tecnología de la Información y la comunicación para la formación inicial docente, competencias docentes TIC"), estos mapas nos permiten poder identificar los niveles de logro que debe alcanzar cada estudiante según el nivel donde se desarrolle y poder evaluar si se están logrando o no los niveles que deben alcanzar para que el aprendizaje por nivel sea el mas adecuado.
La construcción de un mapa de progreso se define a partir de un eje o dominio de aprendizaje central, en este caso, dominio de las tecnologías de información y comunicación.
El mapa de progreso de las TICS incluye 4 dimensiones que establecen los aspectos que componen un dominio de aprendizaje. En ellas se describen las variables que permiten identificar la progresión, caracterizando el tipo de conocimiento que el alumno debe dominar en cada nivel-
Dimensión 1: Tecnología
Esta dimensión busca qué el estudiante sea capaz de utilizar aplicaciones y generar productos que resuelvan las necesidades de la información y la comunicación dentro del entorno social real/inmediato/próximo.
Dimensión 2: Información
Esta dimensión busca que el estudiante sea capaz de buscar y acceder a información de diversas fuentes virtuales evaluando su pertinencia y calidad.
Dimensión 3: Comunicación.
Esta dimensión busca qué el estudiante sea capaz de interactuar en redes virtuales de comunicación, con aportes creativos y propios.
Dimensión 4: Ética
Esta dimensión busca qué el estudiante sea capaz de usar responsablemente la informción y la comunicación