lunes, 3 de junio de 2013

TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS

Un organizador Gráfico es una representación visual de conocimientos que presenta 
información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un 
esquema usando etiquetas.


ALGUNOS TIPOS DE ORGANIZADORES











Liza Godoy - Danilo Gallardo - Pamela Román




martes, 30 de abril de 2013

Uso de Hot Potatoes

Hot potatoes  nos permite utilizar una nueva estrategia pedagógica  para la educación de nuestros jóvenes, nos da una posibilidad nueva de trabajar de una forma didáctica y entretenida, para interactuar de tal manera que el estudiante pueda darse cuenta que existen diferentes opciones de aprendizaje, por lo tanto de esta manera los estudiantes salen de lo habitual (pizarra , guias,etc ).

domingo, 21 de abril de 2013

WEBQUEST MATEMÁTICA

Curso: Primero Medio NM1
Unidad: Geometria
Aprendizaje Esperado: Formular y verificar conjeturas acerca de la aplicación de transformaciones
isométricas a figuras geométricas en el plano cartesiano.


sábado, 13 de abril de 2013

Tarea N°3

Nivel: 2° medio

Aprendizaje Esperado: Identificar ángulos inscritos y del centro en una circunferencia, y relacionar las medidas de dichos ángulos.





Aplicación Web: Applets

¿Por que elegir esta aplicación?
* Por que nos permite conocer e identificar los conceptos previos que se deben manejar sobre circunferencias.
* Por ser un material simple que nos facilita el aprendizaje con los alumnos.
* Nos permitirá aplicar y ejercitar los contenidos vistos, de manera que cada alumno se de cuenta de como funciona cada concepto.


domingo, 7 de abril de 2013

Enlace con recursos TIC

Seleccionas este material didáctico, para  optimizar y complementar el concepto de función lineal. Nos servirá  para poder verificar si los alumnos pudieron comprender bien lo que trata el concepto y la aplicacion de él.

lunes, 25 de marzo de 2013

MAPA DE PROGRESO K12

"Los mapas de progreso son una herramienta complementaria al currículo que permiten visualizar toda la experiencia escolar en un determinado sector" (fuente: documento "Estándares en Tecnología de la Información y la comunicación para la formación inicial docente, competencias docentes TIC"), estos mapas nos permiten poder identificar los niveles de logro que debe alcanzar cada estudiante según el nivel donde se desarrolle y poder evaluar si se están logrando o no los niveles que deben alcanzar para que el aprendizaje por nivel sea el mas adecuado.
La construcción de un mapa de progreso se define a partir de un eje o dominio de aprendizaje central, en este caso, dominio de las tecnologías de información y comunicación.
El mapa de progreso de las TICS incluye 4 dimensiones que establecen los aspectos que componen un dominio de aprendizaje. En ellas se describen las variables que permiten identificar la progresión, caracterizando el tipo de conocimiento que el alumno debe dominar en cada nivel-
Dimensión 1: Tecnología
Esta dimensión busca qué el estudiante sea capaz de utilizar aplicaciones y generar productos que resuelvan las necesidades de la información y la comunicación dentro del entorno social real/inmediato/próximo.
Dimensión 2: Información
Esta dimensión busca que el estudiante sea capaz de buscar y acceder a información de diversas fuentes virtuales evaluando su pertinencia y calidad.
Dimensión 3: Comunicación.
Esta dimensión busca qué el estudiante sea capaz de interactuar en redes virtuales de comunicación, con aportes creativos y propios.
Dimensión 4: Ética
Esta dimensión busca qué el estudiante sea capaz de usar responsablemente la informción y la comunicación